Sierra do Montemuro

Sierra do Montemuro

La Sierra do Montemuro es la octava sierra más alta de Portugal. El geógrafo portugués Amorim Girão la describió como "la montaña más desconocida de Portugal". Con una enorme biodiversidad, la Sierra do Montemuro tiene una altitud media de 838 metros. La diversidad geográfica de la región proviene de su morfología, que presenta dos tipos de paisaje distintos: el paisaje montañoso, árido y con escasa vegetación, que tradicionalmente generaba valores agropastorales de subsistencia, y un paisaje ribereño, marginal a los valles del Duero y sus afluentes, rico en aguas que descienden de las cumbres graníticas del Montemuro, pintando el paisaje de verde.

La Sierra do Montemuro es la octava sierra más alta de Portugal. El geógrafo portugués Amorim Girão la describió como "la montaña más desconocida de Portugal". Con una enorme biodiversidad, la Sierra do Montemuro tiene una altitud media de 838 metros. La diversidad geográfica de la región proviene de su morfología, que presenta dos tipos de paisaje distintos: el paisaje montañoso, árido y con escasa vegetación, que tradicionalmente generaba valores agropastorales de subsistencia, y un paisaje ribereño, marginal a los valles del Duero y sus afluentes, rico en aguas que descienden de las cumbres graníticas del Montemuro, pintando el paisaje de verde.

Se encuentra entre el río Duero, al norte, y el río Paiva, al sur. Toda la cordillera tiene un inmenso relieve y es escarpada prácticamente por todos lados. La montaña está habitada hasta los 1.100 metros de altitud, y los pueblos están dispersos por la montaña, pero casi siempre en las inmediaciones de los cursos de agua. El punto más alto de la sierra se llama Talegre o Talefe, con 1.381 metros de altitud.

La Sierra de Montemuro forma parte de la primera fase de la lista nacional de lugares de la red natura 2000. Está clasificada como CORINE BIOTOPUS, con la denominación de Serra do Montemuro/Bigorne.

Portas do Montemuro: una puerta al cielo

Lugar de paso antiguo, las Portas do Montemuro son un lugar privilegiado para observar la morfología y el paisaje de la montaña de Montemuro. Hacia el sur, con fuertes pendientes, podemos contemplar el valle de Paiva y ver algunas de las montañas del centro de Portugal, como la Serra da Estrela, la Serra do Caramulo y la Gralheira. Su ocupación se remonta a la Edad de Hierro.

La Sierra de Montemuro tiene un clima que permite durante el periodo estival conservar la vegetación verde y tierna para el ganado. Durante algo más de un mes, desde los primeros días de julio hasta S. Bartolomeu, estos inhóspitos pináculos suelen ser buscados por una adventicia población de pastores que conducen sus rebaños. Estos rebaños proceden de los municipios de Oliveira do Hospital, Seia, Tábua, Santa Comba Dão, Tondela.