La Ría conquistó Aveiro convirtiéndose en su corazón. Es lo que identifica a la ciudad, dándole luz y vida, y ha marcado para siempre las tradiciones locales. En Aveiro todo vive alrededor de estos 47 kilómetros de agua dispuesta en paralelo al mar. Es la Ría, un espejo de plata que refleja el color de los barcos “moliceiros” y las casas modernistas, lo que vuelve único y seductor el encanto de Aveiro.
La Ría de Aveiro se formó a partir del siglo XVI, cuando la línea del mar retrocedió, dejando a lo largo de 11.000 hectáreas cordones litorales que formaron una laguna. Hoy es una auténtica red de canales e islas por la que se conoce a la ciudad de Aveiro como la "Venecia portuguesa". Sus aguas son refugio de numerosas especies, como la lamprea, el mejillón, la angula o la almeja, la cigüeña, la garza y algunas aves rapaces o mamíferos como la jineta y la nutria. Una riqueza tan excepcional que ha llevado a la Ría a ser considerada área protegida.
El sustento económico de gran parte de la población de Aveiro ha estado siempre ligado a la Ría. Sus aguas han proporcionado siempre la recogida de lodo (moliço), la pesca y la recolección de sal, estimulando también la construcción naval. En los últimos años la Ría se ha adaptado a las necesidades de los tiempos modernos y ha permitido a la ciudad el desarrollo de actividades turísticas relacionadas con deportes acuáticos con los que recibe a los visitantes con los brazos abiertos.
Actividades en la Ría de Aveiro
Además de los paseos a bordo de un barco “moliceiro”, la Ría de Aveiro ofrece muchas otras actividades. Puedes elegir los deportes de mar y practicar el windsurf o el kitesurf, o dejarte encantar por el paisaje único de Aveiro visto desde el cielo, con un viaje aéreo sobre la Ría. Puedes también alquilar una BUGA, una de las Bicicletas Acuáticas de la Ciudad de Aveiro, para un paseo tranquilo entre el Lago de la Fonte Nova y la Capitanía.
Birdwatching en la Ría de Aveiro
La Ria de Aveiro es el rincón ideal para hacer birdwatching, así como un destino privilegiado para birdwacthers de todo el mundo debido a la excelencia de sus habitats naturales para especies protegidas, como por ejemplo la garza imperial (Ardea purpurea).
La Ria de Aveiro es la más grande zona húmeda en la parte norte de la región Centro de Portugal y un paraíso para los aficionados del birdwatching! Clasificada como Zona Protegida Especial, sus marinas salgadas son hábitats muy importantes para los estuarios. Los hábitats son especialmente relevantes para la anidación de aves acuáticas, sobretodo salinas, sistemas lagunares y dunas. Hay diversos puntos para hacer birdwatching.
Este local aloja, regularmente, 20.000 aves acuáticas con importantes congregaciones del negrón común (Melanitta nigra) y de aves limícolas en zonas mareales (sobretodo el correlimos común, Calidris alpina). Los pantanos de agua dulce y los estuarios apoyan números importantes de crías de diversas aves acuáticas.
Uno de los más relevantes es la Reserva Natural de São Jacinto con importantes aglomerados de aves, especialmente en el otoño y en el invierno.