Skip to content

Quinta das Lágrimas

Despierta tu lado romántico con una visita al escenario de la historia de amor más famosa de Portugal.
Sigue leyendo

Despierta tu lado romántico con una visita al escenario de la historia de amor más famosa de Portugal. En la Quinta das Lágrimas, donde Pedro e Inês se encontraban en secreto, hay hoy un hotel integrado en la Small Luxury Hotels, rodeado por jardines tan ricos y diversificados que se pueden comparar, en rareza y exotismo, a los jardines botánicos más completos. Olvídate del pasado y del futuro y ven a enamorarte del aquí y del ahora. Relaja tu cuerpo en un extraordinario spa y deja que tu mente se pierda en el descubrimiento de este lugar.

Las fuentes de Inês

Una historia de amor se convierte en grande por las leyendas que la mantienen viva. Y la historia de Pedro e Inês no es una excepción a esa regla.

Aunque el príncipe llegó a convivir con Inês durante varios años en el Paço de Santa Clara, cuenta la tradición que, para comunicarse con ella, D. Pedro usaba una tubería que iba desde la Quinta das Lágrimas hasta cerca del convento de las clarisas. Se dice que introducía las cartas en barquitos de madera que, después, el agua proveniente de la fuente, la Fonte dos Amores, se encargaba de entregar.

En la Quinta das Lágrimas también hay una Fonte das Lágrimas, cuyas aguas, según la leyenda, tienen origen en las lágrimas vertidas por Inês al ser asesinada. La sangre de su cuerpo dejó una mancha de algas rojizas en la roca, visible aún hoy en día.

Por los jardines de la Quinta das Lágrimas

Creados para constituir un auténtico museo vegetal, los jardines de la Quinta das Lágrimas reúnen especies de todo el mundo. Su creador, Miguel Osório Cabral de Castro, se benefició del hecho de ser amigo del director del Jardín Botánico de la Universidad de Coimbra para enriquecer en variedad este espacio abierto, que es una de las características más llamativas de la Quinta das Lágrimas. Contando con una zona de bosque –que fue en su tiempo coto de caza de la familia real– y una zona ajardinada junto al palacio, el espacio incluye grandiosas secuoyas, árboles del amor, cedros blancos y cedros del Himalaya, una higuera de Bahía Moreton y hasta un majestuoso podocarpo, originario del sur del continente africano y del cual solo hay otro ejemplar en Portugal.

Comparte esta página