Turismo en Portugal

Verano en el Centro de Portugal

Se acerca el verano al Centro de Portugal, ¡lleno de refrescantes sorpresas y rincones mágicos! ¡El verano es nuestro color favorito!

Guarda

Pasarelas del Mondego

Un recorrido por los secretos bien guardados del río Mondego que ha sido diseñado en perfecta armonía con los más altos criterios de sostenibilidad.
Pasarelas del Mondego
Turismo en Portugal
Qué hacer

Las mejores cosas para hacer en el Centro de Portugal

Pasarelas del Côa
Pasarelas del Côa
Son 930 metros de longitud, que unen el Museo de Côa y la desactivada estación ferroviaria de Côa, cerca de la desembocadura del río Côa, ya frente al río Duero. 
Côa Honeycomb
Côa Honeycomb
Consta de 4 bungalows de madera en forma de panal situados en un antiguo olivar.
Parque Arqueológico del Valle del Côa
Parque Arqueológico del Valle del Côa
Todo el complejo del Parque Arqueológico del Valle del Côa tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una visión única de un espacio especial y remarcable en la historia de la evolución artística y social de la humanidad.
Valle del Côa Patrimonio Mundial UNESCO
Valle del Côa Patrimonio Mundial UNESCO
Considerado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1998, del Valle del Côa se dice que es "el más importante sitio al aire libre con arte rupestre paleolítica".
Museo del Côa
Museo del Côa
Inaugurado en 2010, el Museo del Côa nos permite conocer mejor el patrimonio artístico del valle por medio de las réplicas de los grabados originales y de la información interactiva que emplea las modernas tecnologías digitales, así como visitas organizadas al valle con guías especializados.
En la Reserva Natural da Faia Brava
En la Reserva Natural da Faia Brava
Antony Lyons desarrollará una obra de arte realizada con materiales naturales que respetan su descomposición en el paisaje, pero que será un verdadero edificio que rinde homenaje y da nueva vida a las palomas de la región. Esta obra se ubicará en el Parque Natural de Faia Brava, socio de esta iniciativa.
Côa - Corredor das Artes
Côa - Corredor das Artes
Organizado por Rewilding Portugal, la primera edición del festival Côa - Corredor das Artes se realizará el 5º fin de semana de julio en 5 lugares diferentes del Valle del Côa: Sabugal, Reserva Natural da Faia Brava - Figueira de Castelo Rodrigo, Pinhel, Museu do Côa - Vila Nova de Foz Côa y en el Pueblo Histórico de Almeida. El festival busca conectar a los artistas con las comunidades del entorno natural - el Gran Valle del Côa - para co-crear piezas que se fundan en el paisaje. Utilizando materiales naturales y respetando su decadencia natural que se integrarán de forma natural en el proceso de evolución del paisaje.
La Gran Ruta del Valle del Côa
La Gran Ruta del Valle del Côa
La Gran Ruta del Valle del Côa es un recorrido mágico de 196 km a lo largo del río Côa, desde el manantial de Fóios en Sabugal hasta el estuario del río Duero en Vila Nova de Foz Côa.
Rewilding Côa
Rewilding Côa
La pandemia ha cambiado la forma de viajar, así como la forma de percibir el planeta. Los viajeros son ahora más conscientes de la importancia de reducir su huella ecológica, de viajar de forma más equilibrada y de elegir los alojamientos que han adoptado las mejores prácticas medioambientales. La nueva normalidad es, en efecto, un regreso a la naturaleza, lejos de los centros urbanos abarrotados. Lejos del vértigo de la velocidad. El Centro de Portugal es el destino adecuado, ya que ofrece muchos destinos verdes, montañas maravillosas, pueblos tranquilos con sus habitantes acogedores, alojamientos conscientes guiados por prácticas sostenibles reflexivas y paisajes naturales inspiradores. La sostenibilidad está a la cabeza del mundo. El Centro de Portugal no es una excepción.
Paseos de barco solar-eléctrico en el Río Côa
Paseos de barco solar-eléctrico en el Río Côa
Hay una nueva forma sostenible de descubrir la abrumadora región del Valle del Côa: en barco con energía solar. Organizado por el Museo del Côa, el viaje comienza en el Canadá del Infierno, a través del impresionante paisaje natural del río Côa. Este viaje no incluye, sin embargo, la visita a los grabados rupestres.
Aceite de oliva biológico del Museo del Côa
Aceite de oliva biológico del Museo del Côa
El Museo del Côa ha lanzado el primer aceite de oliva biológico producido en las tierras del Parque Arqueológico del Valle del Côa. Este excelente producto puede adquirirse en la página web del Museo del Côa o en la tienda del museo.
Red del Côa Salvaje
Red del Côa Salvaje
Situado entre el río Duero y la Sierra da Malcata, el Gran Valle del Côa es una región absolutamente sorprendente con un patrimonio natural, cultural e histórico riquísimo. Un grupo de empresas locales con sede en este territorio ha creado una nueva red empresarial, la Red Côa Salvaje, con el fin de poner el Valle del Côa en la agenda del turismo sostenible.