Ocupada desde la época de los castros, la historia de Viseu está estrechamente ligada a la Historia de Portugal. Si la mítica figura de Viriato, el guerrero que lideró a las tribus lusitanas contra los romanos, dio a la antigua ciudad un papel de vital importancia durante la romanización, también D. Afonso Henriques, el primer rey de Portugal, estableció un estrecho vínculo entre los primeros años de la fundación de la nacionalidad y esta noble ciudad de la Beira Alta. Lugar de importancia estratégica y comercial desde tiempos ancestrales, muchos son los vestigios que la arqueología, y a veces la casualidad, han ido revelando.
Pero si, por un lado, no podemos separar Viseu de la historia del país, las artes también deben mucho a la ciudad cuna de Vasco Fernandes, cuyas obras son símbolos de la erudición y excelencia del Renacimiento portugués. El famoso pintor del siglo XVI es la mayor figura de la herencia artística de Viseu, y el Museo Grão Vasco reúne una considerable colección del artista, manteniendo viva su memoria en la ciudad.
La ciudad alcanzó, también, su apogeo en el arte sacro y la arquitectura religiosa, como muestran las numerosas iglesias que adornan el centro histórico, el Museo de Arte Sacro y la misma Catedral, uno de los edificios más emblemáticos de Viseu y testimonio de la importancia de esta ciudad de la Beira como sede de diócesis.
La Catedral de Viseu es, además, un excelente punto de partida para visitar la ciudad. En el Atrio de la Catedral, uno de los principales lugares de interés del centro histórico, puedes encontrar, no solo la Catedral y los museos, sino también la Iglesia da Misericórdia, la picota y el Paseo dos Cónegos. Aquí no es raro encontrarse con el granito negro, típico de la región, contrastando con las fachadas blancas de aspecto inmaculado. A continuación continúa hasta el Rossio, donde puedes gozar sin prisas de los espacios verdes, o recorre los tramos de muralla defensiva construida por D. João I y acabada durante el reinado de D. Afonso V, hasta más allá de las Portas dos Cavaleiros y del Soar.
Tras vivir de cerca el arte y la cultura de la Beira Alta, llega el momento de darle al cuerpo la recompensa que se merece. Salir de los horizontes de la ciudad y descubrir, en pleno distrito de Viseu, lo mejor que la naturaleza te puede ofrecer en la Sierra de Caramulo. Sea llenándote los pulmones del aire más puro mientras la vista se te pierde en el imponente paisaje, o gozando de los beneficios terapéuticos del agua en las Termas de São Pedro do Sul, este es el lugar ideal para que tu cuerpo y tu espíritu descansen con tranquilidad y deleite.
El camino portugués interior de Santiago se extiende a lo largo de 205 km, en territorio portugués, atravesando los municipios de Viseu, Castro Daire, Lamego, Peso da Régua, Santa Marta de Penaguião, Vila Real, Vila Pouca de Aguiar y Chaves. El recorrido del ayuntamiento de Castro Daire tiene una extensión de 40 kms, comenzando en la ribera de Cabrum.
Descubre el atractivo de las aguas termales en el Centro de Portugal. Un ambiente tranquilo, instalaciones modernas y un paisaje relajante están disponibles para calmar tu mente y cuerpo.