Hotel — 4 Estrellas

Haven Nature Hotel & Villas

Haven Nature Hotel & Villas
29 Habitaciones
3 Suite(s)
5 Casas
1 Habitaciones adyacentes
Estás seguro/a con nosotros. Respira hondo y disfruta. Queremos asegurarnos de que tus vacaciones sean seguras e inolvidables. Disfruta de toda la belleza de Portugal con seguridad.
Haven Nature Hotel & Villas es un encantador refugio boutique, inmerso en la naturaleza y a pocos pasos del Monasterio de Batalha, en el corazón del Centro de Portugal. Con 24 habitaciones y 5 villas, ofrece una estancia sofisticada y serena, pensada para quienes valoran el confort, la autenticidad y el bienestar.

Entre sus elementos más destacados se encuentran un Circuito Spa con vistas panorámicas, una piscina al aire libre, un salón de masajes, un gimnasio, una sala para reuniones y eventos y una serie de experiencias al aire libre, desde senderos naturales hasta paseos en bicicleta. Pronto contará también con una plataforma de meditación al aire libre y un Pump Track. El hotel también cuenta con instalaciones específicas para ciclistas, como una estación de lavado y cajas para guardar bicicletas.

Con un profundo compromiso con la sostenibilidad medioambiental y el impacto social positivo, Haven Nature Hotel & Villas adopta prácticas ecológicas y favorece la integración con la comunidad local.

Ideal para escapadas románticas, vacaciones en familia, eventos corporativos o retiros de bienestar y desarrollo personal, este hotel ofrece una experiencia acogedora y sensorial plenamente alineada con los valores del turismo consciente.

Experiencias de otoño, invierno y primavera

Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros
El Macizo Calcáreo Estremense

El Macizo Calcáreo Estremense presenta algunas de las formaciones kársticas más desarrolladas de las regiones calcáreas del país. Esto se debe a la caliza gruesa y pura del período Dogger que afloró en grandes áreas del macizo. Durante los períodos de estabilidad tectónica, se formaron niveles planos en la superficie, junto con el desarrollo de redes de galerías subterráneas. El Parque Natural de las Serras de Aire y Candeeiros, con una superficie de 38 392,91 ha, abarca una parte significativa del Macizo Calcáreo Estremense.

Geográficamente, el Macizo Calcáreo Estremense se divide en tres regiones elevadas: la Serra dos Candeeiros, el Planalto de Santo António y el Planalto de São Mamede y Serra de Aire. Estas regiones están separadas por grandes fallas tectónicas, como las fallas del Río Maior - Porto de Mós y Porto de Mós - Moitas Venda, a lo largo de las cuales se formaron depresiones como Mendiga, Alvados y Minde.

Los locales geológicos más importantes cerca del Macizo Calcáreo Estremense incluyen: 

  • La Pedreira da Galinha, en la parte noreste de la Serra de Aire, es conocida por las huellas de dinosaurios, los icnofósiles más antiguos conocidos de saurópodos.
  • Cerca de Reguengo do Fetal, varias canteras revelan facies de barrera de playa, con características como estratificación plana oblicua y depósitos de erosión.
  • Al este de Reguengo do Fetal, se puede ver un espejo de falla con estrías del movimiento extensional que causó la elevación de la caliza Dogger y el hundimiento de la caliza Malm.

El Polje de Mira-Minde

El Mira-Minde Polje es el polje más grande de la región, con unos 4 km de largo y 1,8 km de ancho. Se trata de una depresión de fondo plano, típica de las zonas calcáreas, donde manantiales y arroyos temporales desaparecen bajo tierra, separando la Serra de Santo António de la Serra d'Aire. Sin duda, uno de los iconos geológicos más impresionantes del Macizo Calcáreo Estremense.

Su paisaje cambia de acuerdo con las estaciones del año:

  • En inverno: El polje se llena de agua, formando un gran lago temporal de hasta 8 metros de profundidad. Proporciona hábitat para aves acuáticas, como patos reales, gallinas de agua y garzas.
  • En verano: El agua se evapora, dejando al descubierto olivares y atrayendo a otras especies de aves, como el carricero común, el bisbita campestre y el águila culebrera.

Esta transformación estacional convierte al Polje de Mira-Minde en un monumento natural con características únicas, poseedor de una biodiversidad absolutamente rica.

El pueblo de Reguengo do Fetal y sus tradiciones únicas

Reguengo do Fetal es una parroquia y municipio de la comarca de Batalha, con una superficie de unos 28 km2, situada al oeste de la falda de la Serra de Aire, a poca distancia de Batalha, Leiria y Fátima, y con unos 2169 habitantes.

Famosa por sus paredes de escalada                                                               

Con más de 100 rutas señalizadas, con diferentes grados de dificultad y desniveles que varían entre 70 y 500 metros, es también en esta comunidad donde se evoca anualmente el recuerdo del antiguo milagro de la aparición de la Virgen María a una pastora.

La fiesta en honor a Nuestra Señora del Fetal

Esta emblemática fiesta se celebra el primer domingo de octubre y va precedida de procesiones nocturnas iluminadas por pequeñas luces procedentes de conchas de caracol, algo verdaderamente único en Portugal.

Los reportajes de los años 60 y 70 en el Jornal do Reguengo ya destacaban el espectáculo visual que creaba la procesión: «De hecho, hoy en día, este resplandeciente espectáculo de luces atrae a muchos forasteros a Reguengo, que quedan maravillados y prometen volver al año siguiente. Son miles y miles de conchas, sin sus moluscos, dispuestas según los sentimientos, la imaginación y la devoción de cada persona, que pueden admirarse en estas dos noches únicas, que se viven cada año en nuestra tierra». (Neves, Jornal do Reguengo, 1971).

La Ermida de Nuestra Señora de Fetal

Situada en una pequeña colina y construida en 1585 sobre una capilla primitiva, de la que no queda ningún vestigio.

A finales del siglo XVII, fue revestida con azulejos de la Fábrica de Cerámica de Juncal: patrón azul y blanco en las paredes de la nave, figura única en azul, amarillo sobre blanco, en las paredes de la capilla mayor, y azulejos de fondo azul con figuras en amarillo sobre blanco en las paredes laterales.

Los retablos laterales, de madera dorada, proceden de la catedral de Leiria y se instalaron aquí en 1794. Desde 1905, el panel de azulejos de Roque Gameiro representa el milagro de Nuestra Señora del Fetal.

En esta ermita se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Fetal, que probablemente data del siglo XV. La fiesta de Nuestra Señora del Fetal se celebra el primer domingo de octubre.

Y desde aquí partirá la imagen la noche del 27 de septiembre, descendiendo aproximadamente 800 metros hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios, en la plaza principal de Reguengo do Fetal.

Delicias gastronómicas

Cavacas do Reguengo 

Se confeccionan con harina, aceite de oliva, huevos, sal y limón. Aunque hoy en día pocas personas las elaboran, las Cavacas do Reguengo, envueltas en papel vegetal y colocadas sobre juncos, se colocan en las andas de la procesión de Nuestra Señora del Fetal, el primer domingo de octubre.

Bolos de Perna

Tienen forma de herradura y están aromatizados con ralladura de limón, canela y hinojo. Al igual que las Cavacas do Reguengo, también ocupan un lugar de honor en las andas de la procesión de Nuestra Señora del Fetal.

Características

Sostenibilidad ambiental
No fumadores
Responsabilidad social
Bikotel

Servicios

Aire condicionado
Piscina al aire libre
Terraza
Jacuzzi
Wi-Fi
Bar
Desayuno
Estacionamiento privado
Salas de reunion
Sauna
Baño turco
Gimnasio
Secador de pelo
Caja de seguridad
Hotel — 4 Estrellas
Haven Nature Hotel & Villas
Rua dos Bastos, 2
2440-020 Batalha
Hotel — 4 Estrellas
Haven Nature Hotel & Villas
Rua dos Bastos, 2
2440-020 Batalha

También te podría gustar

Ver cuadrícula
Ver mapa