Monasterio de Batalha Patrimonio Mundial de UNESCO
Iglesias y Monasterios

Monasterio de Batalha Patrimonio Mundial de UNESCO

Cerca del lugar donde se levanta el Monasterio de Batalha tuvo lugar, el día 14 de agosto de 1385, un acontecimiento decisivo para la consolidación de la nación portuguesa: D. João, Maestro de Avis y futuro rey de Portugal venció a los ejércitos castellanos en la batalla de Aljubarrota. 

Esta victoria puso término a una crisis dinástica que se arrastraba desde 1383, tras la muerte del rey D. Fernando, cuya única hija estaba casada con el rey de Castilla, pretendiente al trono de Portugal.

D. João dedicó el monasterio a la Virgen María, a la que había invocado para que intercediese ante Dios por la victoria y lo donó a la Orden Dominica, a la que pertenecía su confesor. Esta fue la razón del nacimiento de una obra cuya construcción se iba a prolongar durante casi dos siglos y que se convirtió en uno de los más fascinantes monumentos góticos de la Península Ibérica. El valor arquitectónico y el significado histórico fueron los motivos que llevaron a declarar el edifício Patrimonio Mundial, en 1983.

Además de una visita obligatoria al interior, si puede, no se pierda el espectáculo de la iluminación nocturna del Monasterio de Batalha, que realza su exhuberante belleza y otorga a la piedra de filigrana una expresión de magnificencia que no olvidará.

Horario
Del 16 de octubre al 31 de marzo 
09:00 - 18:00 (última entrada a las 17:30)

Del 1 de abril al 15 de octubre 
09:00 - 18:30 (última entrada a las 18:00)

Cierra el 1 de enero, el Domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. 

Monasterio de Batalha Patrimonio Mundial de UNESCO
Largo Infante D. Henrique
2440-109 Batalha

También te podría gustar