Construida a partir de las ruinas de una casa típica de la región de Aveiro, Almaa da Ria, situada en Gafanha da Nazaré, en Ílhavo, rinde homenaje a la memoria, la naturaleza y la paz. Un alojamiento local con piscina y un amplio jardín, ideal para los viajeros que buscan unas vacaciones auténticas y revitalizantes en Aveiro.
Rediseñada en armonía con el entorno y la arquitectura local, cuyos materiales se inspiran en la naturaleza, la casa principal de 4 dormitorios ofrece zonas comunes, como el salón, la cocina y una zona privada con un dormitorio familiar, con total privacidad.
A solo unos metros, un bungalow con cama doble, baño privado, cocina y sala de estar invita a momentos de absoluta tranquilidad.
La casa también cuenta con una amplia zona exterior, un exuberante jardín, una zona de picnic y una tentadora piscina exterior.
Desde el calor de la hoguera en la terraza de madera hasta las largas conversaciones bajo los árboles o los desayunos compartidos sin prisas, cada rincón de Almaa da Ria está diseñado para acercar a la familia, incluidos los compañeros de cuatro patas. Es un alojamiento que admite mascotas en Aveiro, que acoge a los animales de compañía en un ambiente seguro y hospitalario.
A pedido, los huéspedes pueden disfrutar del servicio de un chef exclusivo durante el fin de semana (mínimo 3 comidas). La casa también ofrece bicicletas y alquiler de coches.
Experiencias de otoño, invierno y primavera
Vale de Ílhavo
El aroma del pan recién horneado inundaba el valle de Ílhavo.
Se mezcla la harina, la sal, la levadura y el agua. Se amasa bien y se deja reposar.
Después hay que «dar vueltas» y estirar la masa. Se lleva al horno de leña, bien caliente, y ahí están las Padas de Ílhavo
Hay padas, folares y pan de calabaza con canela.
Pero no espere encontrar panaderías: tiene que ir a la casa del señor Álvaro Ratola en la calle Prior Valente, nº 133, o a la casa de la señora Lurdes Silva en la calle da Fonte, nº 23, también en el valle de Ílhavo.
Espere encontrar en la puerta mucha leña y gente afable y cálida con olor a pan .
Y luego está «Mãos Na Massa»: entre harina, levadura, agua y sal, la Asociación Cultural «Os Baldas» lo sabe todo sobre las Padas de Vale de Ílhavo.
Morada: Rua Cabeço do Nuno, 6
Ferryboat eléctrico “Salicórnia”
Se trata del primer ferry eléctrico fabricado íntegramente en Portugal, así como el primero de la Península Ibérica.
Este barco tendrá cero emisiones de CO2, lo que supondrá una reducción de más de 300 toneladas de CO2 emitidas por el modelo actual y una reducción del consumo de energía de alrededor del 30 %.
El barco tendrá capacidad para transportar 260 pasajeros y 19 vehículos, lo que supone un 90 % y un 30 % más que el ferry actual, respectivamente.
Además de este aumento de la capacidad de transporte, se mejorará la comodidad de los pasajeros gracias a los bajos niveles de ruido y a la vista panorámica de 360º en la cubierta superior, que permitirá a los usuarios disfrutar de unas vistas únicas de la Ría de Aveiro, la Reserva Natural de las Dunas de São Jacinto y la Playa de São Jacinto.
Avenida dos Bacalhoeiros
Es donde se encuentra el mural del caboverdiano António Conceição, que perpetúa la epopeya de la pesca del bacalao. ¡No se pierda la visita al galardonado Museo Marítimo de Ílhavo!
Farol da Barra
Visitas gratuitas al Faro de Barra solo los miércoles por la tarde.
Praia da Barra
Conocida por sus olas y su emblemático faro, la playa de Barra es el lugar ideal para disfrutar de una hermosa puesta de sol y respirar la brisa marina.
Y en el número 137 de la avenida João Corte Real se encuentra el restaurante Marisqueira da Barra: desde almejas hasta percebes, ¡aquí todo sabe a mar!
Teléfono: +351 915 471 068
Caminho do Praião
El Caminho do Praião es una Ecovía (5,5 km) y una Ciclovía (6 km), entre Gafanhas da Encarnação y Carmo, siguiendo un antiguo camino de servidumbre agrícola en la orilla este del Canal de Mira de la Ría de Aveiro.
Luciérnagas en la Ría de Aveiro
De mayo a julio, en plena época de reproducción, las luciérnagas bailan y brillan.
Y a lo largo de los 5 km de las pasarelas de la Ría de Aveiro, se descubren estuarios, marismas y pantanos, así como la puesta de sol en la Ría de Aveiro. Pero es en el Río Novo do Príncipe, con la llegada de la luna, donde miles de luciérnagas nos deleitan.
Una experiencia mágica.
Partida: Cais da Ribeira de Esgueira
R. de Santa Luzia, nº 55
Aveiro