Edición 53 - Wet wet wet
11.04.2022 • 24.04.2022
Descubrir la región del Centro de Portugal a través de sus zonas húmedas puede ser una experiencia fascinante. Esta ruta atraviesa los paisajes naturales más inspiradores que nos impactan por su absoluta singularidad.
Edición 53 - Wet wet wet
Wet Wet Wet

Wet Wet Wet

Descubrir la región central de Portugal a través de sus humedales puede ser una experiencia fascinante. Esta ruta pasa por los paisajes más inspiradores que nos sorprenden por su pura singularidad. Impresionantes ecosistemas, preciosa fauna y flora y, sobre todo, la importancia del agua para el equilibrio y la sostenibilidad de nuestro planeta.
Laguna de Óbidos
Naturaleza y Aire Libre

Laguna de Óbidos

El humedal de la Laguna de Óbidos es un sistema natural fascinante compuesto por varios nichos ecológicos complejos.
Reserva Natural do Paul do Boquilobo
Naturaleza y Aire Libre

Reserva Natural do Paul do Boquilobo

Situado en la orilla izquierda del Tajo, el Parque Natural Paul do Boquilobo sigue un tramo del río Almonda que nace en la Sierra de Aire y Candeeiros y desemboca en la orilla derecha del Tajo. El Camino de Santiago Central Portugués, que une Lisboa con Santiago de Compostela, atraviesa el corazón del Parque Natural de Paul do Boquilobo.
Reserva Natural de Paul de Tornada
Naturaleza y Aire Libre

Reserva Natural de Paul de Tornada

Reserva de Paul da Tornada, humedal de agua dulce cerca de Caldas da Rainha, fomenta la biodiversidad, ayuda a la agricultura y refugia diversas especies de aves.
Paul do Taipal

Paul do Taipal

La Zona Especial Protegida de Paul do Taipal, situada en la meseta del Bajo Mondego, en el distrito de Montemor-o-Velho, entre las ciudades de Figueira da Foz y Coimbra, es un humedal de 233 hectáreas, dividido en 2 zonas distintas: una zona pantanosa y una zona agrícola circundante.
Ría de Aveiro

Ría de Aveiro

La Ría de Aveiro es una de las zonas húmedas más importantes de Portugal. Desde la costa atlántica, pasando por las dunas, las salinas y los cañaverales hasta los primeros bosques, descubrirá diferentes hábitats con una rica y variada avifauna. La Ría de Aveiro fue clasificada Área Importante para las Aves (IBA) y Área de Protección Especial (SPA).