Edición 35 - Camino portugués interior de Santiago
08.11.2021 • 14.11.2021
Edición 35 - Camino portugués interior de Santiago
Camino portugués interior de Santiago
Religión y Espiritualidad

Camino portugués interior de Santiago

Esta ruta atraviesa los más impresionantes paisajes de bosques, zonas agrícolas y rurales, destacando el rico patrimonio cultural y religioso, así como un entorno natural inigualable.
Viseu

Viseu

En el Centro de Portugal, rodeada de montañas y ríos Vouga y Dão, se encuentra la ciudad de Viseu, lugar de nacimiento de Vasco Fernandes, y un hito del arte sacro y la arquitectura religiosa, como lo demuestran las numerosas iglesias que adornan el centro histórico.
Cava de Viriato
Arqueología y Patrimonio

Cava de Viriato

La Cava de Viriato, que lleva el nombre del emblemático guerrero lusitano, Viriato, es el mayor enigma de la arqueología portuguesa. Un octógono perfecto, visto desde arriba. ¿Cómo apareció esta gigantesca fortaleza en Viseu? Una pregunta que sigue sin respuesta. 
Sierra do Montemuro

Sierra do Montemuro

La Sierra do Montemuro es la octava sierra más alta de Portugal. El geógrafo portugués Amorim Girão la describió como "la montaña más desconocida de Portugal". Con una enorme biodiversidad, la Sierra do Montemuro tiene una altitud media de 838 metros. La diversidad geográfica de la región proviene de su morfología, que presenta dos tipos de paisaje distintos: el paisaje montañoso, árido y con escasa vegetación, que tradicionalmente generaba valores agropastorales de subsistencia, y un paisaje ribereño, marginal a los valles del Duero y sus afluentes, rico en aguas que descienden de las cumbres graníticas del Montemuro, pintando el paisaje de verde.
Moura Morta

Moura Morta

El encantador pueblo de Moura Morta está situado en la ladera oriental de la Sierra de Montemuro. Es uno de los pueblos mejor conservados, con sus casas de granito de diseño tradicional.
Mezio

Mezio

Situado en el corazón de la Sierra do Montemuro, la aldea de Mezio se encuentra en un entorno natural verdaderamente salvaje. Ervital es una empresa de agricultura biológica local que produce tés y condimentos biológicos, envolviendo a la comunidad local de Mezio. Las calles de Mezio son estrechas y sinuosas, con casas típicas de granito. El Camino de Santiago atraviesa el pueblo, concretamente su parte más verde. El patrimonio histórico de Mezio es muy notable.