Turismo en Portugal

Otoño en el Centro de Portugal

Este es nuestro Top 10 de lugares y experiencias que no puede perderse al visitar esta región tan diversa, en Otoño. El Otoño es nuestro color preferido!

Serra da Estrela

Covão dos Conchos

Situado a 1.500 metros de altitud, el Covão dos Conchos, el «agujero misterioso», es sin duda uno de los lugares más atractivos del Parque Natural de la Serra da Estrela. Una obra maestra de ingeniería en armonía con la naturaleza.
Covão dos Conchos
Turismo en Portugal
Qué hacer

Las mejores cosas para hacer en el Centro de Portugal

Artículos

Descubre el Centro de Portugal

Ver todos los artículos
Arte & Cultura en Viseu
Arte y Cultura

Arte & Cultura en Viseu

Descubrir la riqueza cultural de la ciudad a través de sus museos es una oportunidad de oro para recorrer su grandeza histórica. 
Perfecta para niños
Niños y Familias

Perfecta para niños

El Centro de Portugal es el lugar ideal para viajar con niños. Desde un Portugal en miniatura en Portugal dos Pequenitos, en Coimbra, hasta los dinosaurios a escala real del Dino Parque Lourinhã, cerca de Peniche, hay un mundo mágico por descubrir para niños y mayores. Museos de juguetes, centros de ciencias vivas, cuevas fascinantes y parques biológicos. El Centro de Portugal en el corazón de la diversión pura. Porque jugar es algo muy serio.
Allegro ma non troppo
Naturaleza y Aire Libre

Allegro ma non troppo

El primer movimiento de la Sinfonía Pastoral de Beethoven es "Allegro ma non troppo", que describe el despertar de sentimientos de satisfacción al llegar al campo. Esta sinfonía es un himno de gratitud a la naturaleza. Una declaración de amor al mundo natural. 
Vista Alegre como proyecto social revolucionario
Ciudades y Pueblos

Vista Alegre como proyecto social revolucionario

Esta marca portuguesa de excelencia, aclamada en todo el mundo, es la prueba viva de que una mano de obra respetada es la clave del éxito.
Queso de Rabaçal
Comer y Beber

Queso de Rabaçal

Aún producido artesanalmente, el irresistible queso de Rabaçal se remonta a los orígenes de Portugal. Descrito por el gran Eça de Queiroz como "redondo y divino" en su novela "As cidades e as serras", ¡el Queijo do Rabaçal es una auténtica delicia gastronómica!